El regalo de Zeus, una comedia «divertida y gamberra» con sello extremeño, despide la 69 edición del Festival de Mérida 

La 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida baja el telón con el montaje de sello extremeño ‘El regalo de Zeus’, una comedia «divertida y gamberra» creada por Concha Rodríguez, quien también la codirige junto a Ángeles Vázquez y Juan Antonio Moreno.

‘El regalo de Zeus’, coproducción del Festival de Mérida con las compañías extremeñas Entrearte Al-Badulaque y La Estampa Teatro, es un viaje al Olimpo a través de un espectáculo multidisciplinar que conjuga texto, danza, circo e imágenes en 3D, que está protagonizado por Emma Ozores, Juan Meseguer, Pablo Mejías, Raquel Bravo, Rubén Torres, Sandro Cordero, María José Mangas Durán, Mike Dosperillas, Cira Cabases, Sandra Susana Carrasco, Jorge Safer, Daniel «Sifer» y Daniel Barros.

Concha Rodríguez ha señalado que el regalo de Zeus al público emeritense es que «le va a dar esperanza», va a convertir el drama en comedia en una reflexión sobre lo que estamos viviendo. Rodríguez ha señalado que ‘El regalo de Zeus’ muestra a una Pandora pero en un cambio de relato para hablar de igualdad, de que todo ser humano debe ser tratado por igual, «es una distopía que acaba como utopía» para regalarnos «la esperanza de que tenemos una puerta abierta para que todo pueda acabar muy bien».

Por su parte, Ángeles Vázquez ha subrayado que ‘El regalo de Zeus’ va a ser un «regalo para el público», en el que han puesto «un montón de capas de sensibilidad, de belleza y de musicalidad con un texto maravilloso».

La actriz Emma Ozores ha detallado que es una comedia escrita «con mucho talento y mucho ingenio» y que su papel la ha hecho crecer como actriz. Juan Meseguer, que interpreta a un Zeus, ha señalado que el texto es un «compendio de mitología» dentro de una comedia «gamberra, estrafalaria y divertida», pero con una «reflexión tremenda sobre nuestro mundo y nuestro destino».

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha querido poner el acento en la apuesta de este certamen por las compañías extremeñas, convirtiéndose en «la plataforma de lanzamiento» de los espectáculos que el festival coproduce con ellas.

Lee el artículo completo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *